Ya sabéis que, normalmente, cuando las editoriales nos envían notas de prensa con sus novedades, nosotros las publicamos pero no «tal cual». Solemos buscar más información sobre los autores y añadir enlaces y comentarios sobre obras anteriores que ya conocemos. Esta vez, no. Esta vez vamos a publicar las notas de prensa de Cazador de Ratas tal cual. Nos lo hemos pasado tan, pero tan bien leyendo las sinopsis y las notas biográficas de las autoras, que no queremos estropearlas añadiendo nada. Así que poneos cómodos y preparaos para pasar un buen rato al mismo tiempo que os ponéis al día. Estas son las tres novedades de Cazador para el mes de julio. Todas ellas están ya en preventa en la web de la editorial.
El dios de las pelotas, de Terín Collado
El dios de las pelotas
Sinopsis:
Carlos Monteferro, forense, juerguista y mujeriego en su tiempo libre (y a veces también en su jornada laboral), se topa durante una de sus peores resacas con la persona más sana que ha conocido en su vida, salvo por el pequeño detalle de que está muerta. Una autopsia que es, en potencia, una bomba mediática: la de la fisioterapeuta del Equipo del Milenio, que murió mientras practicaba una terapia muy poco ortodoxa a tres de los futbolistas más idolatrados de España. A raíz de la reconstrucción de sus últimas horas de vida se fragua entre Monteferro y Javier Ayuso, portero del Equipo del Milenio, una fuerte amistad que les llevará a comprender varias verdades fundamentales: que no es balón de oro todo lo que reluce, que no todos los hobbits quieren salvar al mundo y que no hay que ser delantero para meter un gol. EL LIBRO QUE NO QUERRÁS QUE NADIE SEPA QUE ESTÁS LEYENDO.
Terín Collado
Terín Collado es el seudónimo de dos conocidísimas y reconocidísimas escritoras que han decidido adentrarse en el género romántico-erótico-paródico-absurdo. La única condición que pusieron fue permanecer en el economato. Y cantidades ilimitadas de vodka y panchitos de queso. En la foto sale monísima, claro. Fundamentalmente porque la de la foto no es ninguna de ellas.
El dios de las pelotas tiene una extensión de 488 páginas y puedes conseguirlo en preventa en este enlace.
Tormenta de corazones en llamas en la noche salvaje de tu corazón indómito (chati)
Sinopsis:
Tormenta (blablablá) es una novela sobre clichés. O a lo mejor es un cliché dentro de un cliché. O incluso el cliché de los clichés sobre novelas cliché.
Pero salen brujas, y las brujas molan. Y tíos buenorros con nombres raros. Y hasta un tazón de sopa.
En resumen, lo que viene siendo la tópica (y cliché) parodia. Con risas y cosas y ¿un final feliz?
Silvia Barbeito
(A Coruña, 1969)
Nació en el año 69, lo que ya explica muchas cosas. Sarcasmo no es su segundo nombre, pero solo porque sus padres no se lo pensaron bien. Y porque todavía no hablaba cuando fueron al Registro.
Aunque estudió Derecho, la mayor parte de su vida laboral la dedicó a otras actividades que incluían trato directo con el público, así que se vio forzada a escribir para encontrar un modo de matar a sus peores clientes de forma legal e impune.
A pesar de que sus primeras novelas, Más allá del Velo, Velo de silencio y Velo de sangre, que conforman la Trilogía del Velo, fueron publicadas por un sello de novela romántica —romance paranormal—, no hay más que ver los títulos de algunos de sus relatos que han formado parte de antologías para saber que algo no funciona bien en su cabeza: Todo empezó con aquella maldita lavadora, parte de la antología Calabazas en el trastero: Peste; o Patas (Antoloxía de contos fantásticos).
Este camino de descenso a la locura se aceleró con la publicación de #NotAll- Demons, una parodia feminista en el infierno, publicada por Cazador de ratas.
En la actualidad trabaja como correctora y prepara sus planes de dominación mundial liderando una manada de perras. Aún no ha conseguido que ataquen cuando grita «Dracarys», pero está haciendo progresos.
Tormenta de corazones en llamas en la noche salvaje de tu corazón indómito (chati) tiene una extensión de 474 páginas y puedes conseguirlo en preventa en este enlace
Desahuciando a Superman
Sinopsis:
«Los personajes de las películas están tristes. Y no es para menos».
Así empieza la aventura de A. Su ciudad natal, Arcadia, se queda sin cines y los personajes, que van a perder su hogar, recurren a él para que les encuentre un nuevo sitio donde vivir.
Ayudado por sus amigos, su novia, y una troupe de iconos del cine tan conocidos y carismáticos como enloquecedores, A. recorre no solo la ciudad, sino también sus recuerdos en una búsqueda plagada de giros sorprendentes, humor y constantes guiños a la cultura de los años ochenta.
¿Podrá A. conseguir su objetivo antes de que los personajes se desvanezcan o perderemos para siempre el recuerdo de todas las grandes películas que marcaron nuestra infancia?
Desahuciando a Superman nos sumerge en un universo cinematográfico cargado de humor y nostalgia, y nos hace reflexionar sobre lo importante que fueron las auténticas salas de cine para toda una generación y lo que hemos perdido en el camino.
Antón Cruces
(Santiago de Compostela,1976)
Ha basado su carrera en una serie de malas decisiones tomadas desde la infancia. Ya en la adolescencia la cosa empeoró más si cabe y empalmó una decisión mala con otra peor como escoger Ciencias Puras para después cursar Historia del Arte o licenciarse en Periodismo en la Universidad Europea de Madrid, algo esto último muy asequible que su padre sigue acusando a fin de mes.
El periodismo no dio los frutos esperados de forma inminente así que el autor de este libro se vio abocado a cultivar otros oficios como el de cartero, vendedor de coches o monitor de windsurfing, lo cual es cuando menos curioso ya que de orientación andaba regular, apenas sabía conducir y el windsurfing solo sabía traducirlo.
Tras quince años de experiencia en televisión como guionista y director; tras crear el blog Cartas a 1985 (en el que narra con humor su experiencia como padre de mellizos), publicar tres discos y dirigir el documental Oldman: el ultimo triatleta, llega el salto a su verdadera pasión: la escritura.
Desahuciando a Superman es la mejor novela que ha escrito hasta la fecha.
Y también la única.
Desahuciando a Superman tiene una extensión de 448 páginas y está en preventa en este enlace.


Latest posts by EquipoCuántico (see all)
- Finalistas de los Premios Amaltea 2019 - 13 noviembre, 2019
- El destino del héroe - 6 noviembre, 2019
- Proyecto Marte y Moriremos por fuego amigo, en noviembre - 30 octubre, 2019